Todo apunta a que la icónica Toyota 4Runner Sexta generación 2026 debutará con rediseño completo y mejoras profundas en tecnología, seguridad y rendimiento. En Norteamérica, el modelo de Toyota Hilux Surf es conocido como Toyota 4Runner, un SUV que ha mantenido vigencia y popularidad durante décadas. En Japón, la Hilux Surf estuvo disponible hasta agosto de 2009, momento en el que se descontinuó a nivel local. Sin embargo, en otros mercados siguió con vida: la quinta generación del 4Runner se comercializa desde 2009, lo que significa que han pasado casi 16 años sin un cambio de modelo completo.
De acuerdo con la Oficina de Patentes de Japón, la marca “Hilux Surf” tiene registro vigente hasta el 27 de junio de 2026, con una renovación previa realizada en 2016. Este detalle alimenta aún más la expectativa sobre el eventual regreso del modelo, lo que ha generado gran entusiasmo en el mundo automotor.
La Toyota 4Runner un clásico que nunca se apagó
La primera generación de la 4Runner llegó en 1984, conquistando de inmediato a los conductores japoneses y, posteriormente, a fanáticos de distintas partes del mundo. Su éxito no fue casualidad:
- Durabilidad legendaria, típica de Toyota.
- Capacidad todoterreno sobresaliente, capaz de enfrentar terrenos difíciles con confianza.
- Rendimiento en exteriores, pensado para quienes disfrutan la aventura y la vida al aire libre.
Aunque en Japón su comercialización terminó en 2009, el modelo sigue teniendo un lugar especial en el corazón de los aficionados a los SUV. Prueba de ello es que continúa siendo muy buscado en el mercado de vehículos usados.
En Norteamérica, la historia es distinta: el Toyota 4Runner nunca dejó de producirse y mantiene ventas sólidas. Ese éxito en Estados Unidos es una de las principales razones por las que Toyota considera traer nuevamente la 4Runnera Japón.
Tras más de una década de ausencia, la posibilidad de que regrese, renovada y adaptada a las nuevas tendencias de movilidad, representa una noticia esperada con ansias tanto por los nostálgicos como por quienes sueñan con un SUV robusto, confiable y moderno.










Toyota 4Runner: el esperado regreso con la sexta generación
En los últimos años, Toyota ha apostado por revivir auténticos íconos de su portafolio. Primero lo hizo con la Land Cruiser 70 y con la 4Runner, modelos que en su momento estaban reservados para mercados internacionales y que hoy volvieron a rodar en Japón. Incluso la división de lujo Lexus se sumó a esta tendencia con el lanzamiento local del GX, un SUV que hasta hace poco solo se comercializaba en el extranjero.
En el caso de la 4Runner, su quinta generación dejó de venderse en Japón en 2009, quedando como un vehículo exclusivo para mercados externos, principalmente Norteamérica, donde se conoce como 4Runner. Ahora, con la llegada de la sexta generación, Toyota ve el escenario perfecto para reintroducir este modelo en su mercado local.
El punto de inflexión se dio tras el éxito rotundo del 4Runner 2024 en Norteamérica, un lanzamiento que demostró que la fórmula sigue vigente y que los SUV robustos tienen cada vez más seguidores. A esto se suma el auge de la vida al aire libre, la creciente demanda de vehículos con mejor rendimiento ambiental y la presión de la competencia. Todo indica que Toyota quiere aprovechar la oportunidad para devolverle protagonismo a la 4Runner.
Ver: Venta de de toyotas en Colombia
Razones clave del regreso de la 4Runner
Toyota no toma esta decisión a la ligera. Hay varios factores estratégicos detrás de la reintroducción de la 4Runner 6.ª generación:
- Éxito de ventas del nuevo 4Runner en el mercado norteamericano.
- Boom de los SUV en Japón y el creciente interés por actividades al aire libre.
- Demandas de los fanáticos más leales que nunca olvidaron a la 4Runner.
- Mayor competencia en el segmento, con rivales lanzando SUV de gran tamaño.
- Optimización de costos gracias a la plataforma modular TNGA-F.
Diseño exterior: un cambio de era
El rediseño de la 4Runner 2026 es radical. La marca japonesa apostó por un cambio de modelo completo, con líneas más robustas y modernas que transmiten fuerza y sofisticación al mismo tiempo.
Entre las novedades más destacadas está la incorporación de la tecnología Toyota Safety Sense de serie en todas las versiones. Además, por primera vez en la historia del modelo, llegará una versión híbrida equipada con el sistema i-Force Max, un motor de 2.4 litros turbo, 4 cilindros e hibridación eléctrica que entrega nada menos que 326 caballos de fuerza. Este bloque no solo ofrece potencia, sino también eficiencia y menor impacto ambiental, algo cada vez más valorado por los conductores.
Interior: modernidad y tecnología al máximo nivel
El habitáculo de la 4Runner de sexta generación fue completamente renovado para responder a las necesidades de un conductor moderno. Destacan:
- Pantalla digital LCD de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos.
- Pantalla central de infoentretenimiento de 14 pulgadas con compatibilidad para Android Auto y Apple CarPlay.
- Freno de estacionamiento eléctrico con función de retención.
- Cargador inalámbrico para smartphones y múltiples puertos USB-C distribuidos en toda la cabina.
- Visibilidad panorámica optimizada para conducción off-road.
Con estos elementos, la nueva Surf no solo es un SUV robusto, sino también un vehículo conectado y cómodo, pensado tanto para la aventura como para el día a día en la ciudad.
Seguridad: tecnología de última generación
Toyota no escatimó en seguridad. Todas las versiones de la nueva 4Runner incluyen de serie el avanzado paquete Toyota Safety Sense, que integra funciones como:
- Asistencia a la conducción proactiva.
- Sistema de precolisión con detección de peatones.
- Alerta de cambio de carril con asistencia de dirección.
- Control de crucero adaptativo.
- Asistente de mantenimiento de carril.
- Frenado de emergencia automático.
Con este arsenal tecnológico, la Surf 2026 no solo será más poderosa y moderna, sino también una de las opciones más seguras dentro de su segmento.
Especificaciones detalladas de la nueva Toyota 4Runner 2026
Tren motriz
La nueva 4Runner de sexta generación incorpora por primera vez un sistema híbrido de alto rendimiento:
- Sistema híbrido i-FORCE MAX
- Motor a gasolina: 2.4 litros, 4 cilindros en línea, turboalimentado
- Motor eléctrico de apoyo
- Potencia máxima combinada: 326 hp (aprox. 326 caballos de fuerza)
- Par máximo: 59,4 kg-m (estimado)
Este conjunto ofrece un balance ideal entre potencia, eficiencia y menor impacto ambiental, marcando un salto importante frente a las generaciones anteriores.
Sistema de tracción
Pensado para la aventura y el uso todoterreno, el nuevo modelo incluye:
- Sistema 4WD a tiempo parcial
- Bloqueo del diferencial trasero
- Selección multiterreno con modos de conducción
- Control de rastreo (Crawl Control) para superficies difíciles
Dimensiones y capacidad
El crecimiento en tamaño le da una presencia más robusta y un interior más espacioso:
- Longitud total: 4.950 mm
- Ancho total: 1.980 mm
- Altura total: 1.850 mm
- Distancia entre ejes: 2.850 mm
- Altura mínima al suelo: 240 mm
- Peso del vehículo: 2.100 kg (estimado)
Seguridad
La Surf 2026 integra la última versión del Toyota Safety Sense (3.0) de serie en toda la gama:
- Sistema de seguridad previa a la colisión
- Alerta de cambio de carril con asistencia
- Luces altas automáticas
- Asistencias de conducción proactivas
Interior y confort
El habitáculo da un salto tecnológico y de comodidad con equipamiento premium:
Infoentretenimiento
- Pantalla táctil de 12,3 pulgadas para el sistema multimedia
- Conectividad completa con Apple CarPlay y Android Auto
- Sistema de sonido JBL Premium
- Cargador inalámbrico para smartphones
Equipamiento confortable
- Asientos de cuero genuino de alta calidad
- Asientos calefaccionados y ventilados
- Configuración de tres filas de asientos (hasta 7 plazas)
- Portón trasero eléctrico
Comparativa: 4Runner antigua vs nueva generación
Artículo | 4Runner modelo antiguo (4.ª gen, 2002-2009) | Nueva 4Runner (2026) |
---|---|---|
Plataforma | Plataforma J120 | Plataforma TNGA-F |
Motor | 2,7 L 4 cilindros NA / 4,0 L V6 NA | 2.4L turbo 4 cilindros + híbrido |
Potencia máxima | 150 – 245 PS | 326 PS (sistema combinado) |
Sistema de tracción | FR / 4×4 a tiempo parcial | 4×4 a tiempo parcial (evolucionado) |
Seguridad | ABS, airbags básicos | Toyota Safety Sense 3.0 de serie |
Consumo promedio | 8 – 10 km/L | 12 – 14 km/L (estimado) |
Infoentretenimiento | Reproductor de CD de audio | Pantalla 12,3” + conectividad smartphone |
Precio de lanzamiento | 2,5 – 4 millones de yenes | 4,5 – 6,5 millones de yenes (estimado) |
Precio estimado y versiones de la nueva Toyota 4Runner 2026
La nueva 4Runner de sexta generación llegará con varias versiones pensadas para distintos perfiles de usuarios. Toyota busca ubicarla en un segmento estratégico, sin competir directamente con modelos como la Land Cruiser Prado o la Alphard, pero sí ofreciendo un SUV robusto, tecnológico y con opciones híbridas.
Versión de entrada
Precio estimado: desde USD $35,000
Incluye:
- Motor híbrido i-FORCE MAX
- Pantalla de 8 pulgadas
- Sistema de seguridad Toyota Safety Sense 3.0
- Asientos en tela de alta resistencia
- Llantas de aluminio de 18 pulgadas
Versión intermedia
Precio estimado: desde USD $42,000
Mejora el equipamiento respecto a la versión base con:
- Pantalla multimedia de 12,3 pulgadas
- Asientos en cuero sintético
- Asientos delanteros calefactados
- Llantas de aluminio de 19 pulgadas
Versión tope de gama
Precio estimado: desde USD $50,000
Pensada para quienes buscan lo máximo en confort y tecnología:
- Asientos en cuero genuino
- Sistema de sonido premium JBL
- Portón trasero eléctrico
- Llantas de aluminio de 20 pulgadas
También te podria interesar: Planes de financiación para comprar carro en Colombia,
Fecha de lanzamiento y reservas de la nueva Toyota 4Runner 2026
Calendario estimado de lanzamiento
- Primavera de 2026: anuncio oficial del modelo y apertura de pedidos anticipados.
- Verano de 2026: inicio de la producción en masa y primeras entregas.
- Otoño de 2026: inicio de las ventas a gran escala en todo el país.
Cómo reservar la nueva 4Runner
Toyota habilitará los pedidos a través de sus principales concesionarios:
- Toyota Store
- Toyopet Store
- Corolla Store
- Nets Store
Puntos importantes a considerar antes de reservar
- Las primeras unidades serán limitadas, por lo que la disponibilidad puede variar.
- Es posible que se implemente un sistema de sorteo para asignar las entregas iniciales.
- Se recomienda hacer la reserva con la mayor antelación posible para asegurar lugar en la lista.
- Al momento de reservar, será necesario realizar un depósito inicial.
Ver videos de venta de Toyota land cruiser en full carro
@fullcarro.com 🔥 ¡Leyenda a la venta! 🔥 🚙 Toyota Land Cruiser 4500 ✔️ Motor 4.5L | 4×4 real | Full fuerza 📍 Disponible en Caracas 💪 Ideal para montaña, ciudad o aventura 🎯 Robusto, confiable y listo para todo ¿Te interesa? visita fullcarro Venezuela y Contacta al vendedor directamente. #ToyotaLandCruiser #LandCruiser4500 #Caracas #4x4Venezuela #CamionetasVenezuela #SeVende #CarrosTikTok #fullcarrovenezuela #fullcarrocaracas ♬ sonido original – fullcarro
Historia de la Toyota 4Runner
La Toyota 4Runner es uno de los SUV más recordados de la marca japonesa. Se trató de un vehículo de gran tamaño, desarrollado en conjunto por Toyota y Hino Motors, que alcanzó fama mundial gracias a su robustez y capacidades todoterreno.
En mercados internacionales, sobre todo en Norteamérica, fue comercializada bajo el nombre de Toyota 4Runner, y en Japón se vendió hasta agosto de 2009. Tras su retiro oficial, algunos concesionarios especializados continuaron ofreciéndola como modelo reimportado, lo que demuestra la fidelidad de sus seguidores.
Aunque originalmente estuvo basada en la pickup 4Runner, en sus últimas generaciones pasó a compartir plataforma y componentes clave con la Toyota Tacoma y la Land Cruiser Prado, incluyendo chasis, suspensión, motores y transmisiones.
Evolución por generaciones
Primera generación – Serie N60 (1984 – 1989)
- Mayo 1984: lanzamiento oficial en Japón.
- Agosto 1986: primer rediseño menor. Se añadieron mejoras como transmisión automática, versión familiar y registro de 5 números.

Segunda generación – Serie N130 (1989 – 1995)
- Mayo 1989: llega la segunda generación con un cambio completo de modelo. Se introduce la carrocería de 4 puertas junto a la de 2 puertas.
- Mayo 1993: actualización menor con el nuevo motor diésel 1KZ-TE de 3.0 L. Se descontinuaron las versiones furgoneta y 2 puertas para Japón.
- Noviembre 1995: fin de producción.

Tercera generación – Serie N180 (1995 – 2002)
- Diciembre 1995: lanzamiento con rediseño completo.
- Agosto 1999: mejoras técnicas, incluyendo un nuevo filtro de combustible.
- Julio 2000: nuevo motor diésel 1KD-FTV, eliminación de la transmisión manual.
- Septiembre 2002: fin de producción.

Cuarta generación – Serie N210 (2002 – 2009)
- Noviembre 2002: lanzamiento con plataforma renovada.
- Julio 2005: cambio menor. Se reemplazó el motor V6 3.4 L por el V6 4.0 L 1GR-FE, además de estrenar transmisión automática de 5 velocidades y nueva parrilla.
- Junio 2007: mejoras de seguridad en asientos y reposabrazos, junto a la edición especial “Limited”.
- Julio 2009: final de ventas en Japón.

Quinta generación – Serie N280 (2009 – presente como 4Runner)
- Agosto 2009: lanzamiento global como Toyota 4Runner, pero ya no disponible en Japón. Solo se fabricó con volante a la izquierda.
- 2013 (modelo 2014): actualización estética con faros de proyección, luces LED traseras y mejoras interiores.
- 2014 (modelo 2015): debut de la versión TRD Pro, enfocada en el todoterreno.
- 2016 (modelo 2017): versiones Trail pasaron a llamarse TRD Off-Road y TRD Off-Road Premium.
- 2018 (modelo 2019): lanzamiento del paquete estético Nightshade.
- 2020: todas las versiones incorporan de serie el paquete de seguridad Toyota Safety Sense-P (TSS-P).
- 2021 (modelo 2022): todas las versiones incluyen llave inteligente con botón de encendido; se suma la versión TRD Sport.
- 2022 (modelo 2023): edición especial 40.º Aniversario para Norteamérica (4040 unidades).
- 2023 (modelo 2024): nuevo color exclusivo “Terra” para la TRD Pro.

La 4Runner 2026: el regreso más esperado
Después de 17 años de ausencia en Japón, la Toyota Hilux Surf o 4Runner regresará en 2026 con una propuesta renovada que mezcla tradición y modernidad. Incorporará la plataforma TNGA-F, el sistema híbrido i-FORCE MAX, avanzados sistemas de seguridad y un diseño que apunta a competir con los SUV más modernos del mundo.
Aspectos destacados del nuevo modelo
- Resurgimiento después de casi dos décadas.
- Mejor eficiencia de combustible gracias a su motorización híbrida.
- Capacidades 4×4 de alto nivel, ideales para el todoterreno.
- Toyota Safety Sense de serie en toda la gama.
- Última generación en sistemas de infoentretenimiento.
- Configuración de 3 filas con 7 plazas disponible.
- Precios competitivos frente a SUV importados.
- Respaldo de la red de concesionarios Toyota a nivel global.
Recomendación FullCarro.com
El regreso de la 4Runner o Hilux Surf en 2026 no es solo una noticia para Japón, sino para todos los fanáticos de los SUV en el mundo. Si buscas un vehículo que combine tradición, potencia, seguridad y tecnología, este modelo merece estar en tu radar.
La producción inicial será limitada, por lo que te recomendamos preparar tu presupuesto con anticipación y considerar una reserva temprana.
¿Estás listo para abrirle la puerta a un nuevo estilo de vida al aire libre con la renovada 4Runner 2026?
Share this content:
Publicar comentario