El código de diagnóstico P0320 es uno de los fallos más comunes que puede aparecer en un escáner OBD-II cuando se presenta un problema con el sistema de sincronización del motor. Aunque muchas veces solo enciende la luz de Check Engine, también puede generar fallas en el arranque o pérdida de potencia.
En esta guía te explicamos qué significa, cuáles son los síntomas más frecuentes, sus posibles causas y cómo solucionarlo paso a paso.
¿Qué significa el código de error P0320?
El P0320 indica que existe un problema en el circuito eléctrico de los sensores de posición del cigüeñal (CKP) o del árbol de levas (CMP).
Estos sensores se encargan de enviar información a la unidad de control del motor (PCM/ECU) sobre la posición y velocidad del cigüeñal y del árbol de levas. Con esa información, la computadora ajusta el encendido y la inyección de combustible.
Cuando la señal no es detectada o se interrumpe, el PCM registra el código P0320 y enciende la luz de advertencia en el tablero.
Síntomas del código P0320
Un vehículo con este código puede presentar distintos comportamientos según la gravedad del fallo. Los síntomas más comunes son:
- Luz de Check Engine encendida.
- Motor que no arranca o presenta dificultad de encendido.
- Pérdida de potencia al acelerar.
- Fallas de encendido (misfire).
- Tirones, jaloneos o vacilaciones en la marcha.
Causas comunes del código P0320
Las razones más frecuentes que activan este código son:
- Cableado dañado o en corto circuito en los sensores CKP o CMP.
- Conectores sueltos, corroídos o sulfatados.
- Sensor CKP (cigüeñal) defectuoso.
- Sensor CMP (árbol de levas) defectuoso.
- Fallas de humedad o filtraciones de agua en el mazo de cables.
- En casos poco comunes: falla en la ECU/PCM.
¿Cómo diagnosticar y solucionar el código P0320?
El procedimiento puede variar según la marca y modelo del vehículo, pero en general se recomienda:
1. Inspección visual
- Revisar el cableado de los sensores CKP y CMP.
- Verificar que no haya cables rotos, quemados o sulfatados.
- Inspeccionar los conectores para confirmar que estén firmes y sin corrosión.
2. Prueba de los sensores
- Usar un multímetro para verificar el voltaje y resistencia.
- Comparar los valores obtenidos con los del manual de servicio.
3. Reemplazo de piezas defectuosas
- Cambiar el sensor CKP o CMP si alguno no envía señal correcta.
- Sustituir cables dañados o conectores oxidados.
4. Verificación de la ECU (último recurso)
- Si los sensores y cableado están en buen estado, revisar el módulo de control del motor (PCM).
- En algunos casos puede requerir reparación o reprogramación.
👉 Consejo: Después de la reparación, borra el código con un escáner OBD-II y enciende el motor. Si el error no vuelve, el problema fue solucionado.
Preguntas Frecuentes sobre el código P0320
¿Es seguro conducir con el código P0320?
No es recomendable. Aunque en algunos casos el carro sigue funcionando, puede apagarse de manera repentina o no volver a encender.
¿Qué tan caro es reparar el P0320?
El costo depende de la causa:
- Sensor CKP o CMP: entre $150.000 y $400.000 COP.
- Cableado o conectores: desde $50.000 COP.
- ECU/PCM: puede superar $1.000.000 COP en algunos modelos.
¿Qué pasa si ignoro este código?
El vehículo podría presentar fallas de encendido cada vez más graves, apagarse en marcha o dejar de arrancar completamente.
¿Puedo borrar el código y seguir usando el carro?
Borrarlo solo eliminará la alerta temporalmente. Si no se corrige la causa real, el código volverá a aparecer.
✅ En conclusión, el código de error P0320 indica un problema eléctrico o mecánico en los sensores de posición del cigüeñal o árbol de levas, o en el cableado que los conecta con la ECU. Revisar y reparar estas piezas a tiempo evita fallas mayores y asegura un funcionamiento estable del motor.
Share this content:
Publicar comentario