La verdad detrás del nuevo Forester. Reseña completa

La verdad detrás del nuevo Forester

La verdad detrás del nuevo Forester, uno de los SUV más populares dentro de la gama de Subaru. No obstante, en internet circulan también comentarios negativos como “es terrible” o “me arrepiento de haberlo comprado”. En este artículo vamos a analizar a fondo la realidad detrás de esas críticas y ofrecer información útil para quienes estén pensando en adquirirlo, con el fin de evitar arrepentimientos.

Si bien el Forester ha recibido elogios por su avanzada tecnología de seguridad y su buen desempeño en la conducción, también acumula duras opiniones por parte de algunos conductores. Palabras como “terrible” o “lamentable” suelen estar ligadas a factores como el diseño, la calidad percibida de los acabados interiores o el consumo de combustible. Sin embargo, estas percepciones cambian bastante según las expectativas personales y el tipo de uso que se le dé al vehículo.

Para evaluar con precisión al nuevo Forester, lo ideal es considerar tanto las opiniones negativas como las positivas. De hecho, gran parte de los propietarios destacan su excelente estabilidad al manejar y sus sistemas de seguridad avanzados, entre ellos la reconocida tecnología EyeSight.

Al momento de decidir la compra, conviene analizar a detalle las necesidades individuales. Por ejemplo, la versión e-BOXER puede resultar atractiva para quienes priorizan el ahorro de combustible, mientras que la variante a gasolina podría ser más recomendable para quienes buscan mayor rendimiento y una experiencia de manejo más silenciosa.

El Forester ha seguido evolucionando desde 2024, incorporando mejoras basadas en los comentarios de los clientes. Aun así, quienes esperen cambios más profundos quizás prefieran aguardar al próximo modelo, que se espera con un diseño renovado y lo último en tecnología, lo que podría resolver varias de las críticas actuales.

En conclusión, las opiniones que califican al nuevo Forester como “terrible” o “una lástima” responden principalmente a diferencias en las expectativas y en los contextos de uso. Por eso, antes de tomar una decisión de compra, resulta clave hacer pruebas de manejo, comparar con otros SUV del segmento y tener claro el tipo de experiencia que se busca. Además, siempre es recomendable mantenerse atento a las novedades de los próximos lanzamientos para elegir el momento ideal de compra.

La verdad detrás del nuevo Forester

La-verdad-detras-del-nuevo-Forester-frontal La verdad detrás del nuevo Forester. Reseña completa

El nuevo Forester es un SUV popular dentro de la gama Subaru, aunque también acumula críticas de varios usuarios. Al analizar estos comentarios, surgen las siguientes razones:

Quejas sobre el diseño: El aspecto exterior del nuevo Forester cambió de manera notable respecto al modelo anterior, y muchos se sienten desconcertados con estas modificaciones. El panel frontal, en particular, ha generado opiniones divididas, e incluso algunos lo califican de “terrible”.

Insatisfacción con la calidad interior: Hay conductores que perciben un exceso de plásticos y la ausencia de un acabado más refinado. Se menciona especialmente la baja calidad en los materiales del tablero y de las molduras de las puertas.

Consumo de combustible: Como sucede con varios SUV, la eficiencia de combustible no es el punto fuerte. El modelo con motor turbo recibe quejas frecuentes, ya que algunos usuarios lo consideran demasiado gastador.

Precio elevado: Varias opiniones apuntan a que el nuevo Forester resulta caro frente a competidores del mismo segmento. Según estos usuarios, el costo no se justifica por el nivel de rendimiento y las características que ofrece.

Calidad de la conducción: Algunos conductores critican que la suspensión se siente demasiado rígida, generando incomodidad en viajes largos. También reportan vibraciones y sacudidas al transitar en caminos en mal estado.

Espacio interior: Aunque su tamaño exterior es amplio, algunos usuarios consideran que el interior no está bien aprovechado. Reclaman especialmente el espacio limitado para las piernas en la parte trasera y la capacidad reducida del maletero.

Fallos en EyeSight: El sistema de asistencia avanzada de Subaru, EyeSight, también ha recibido quejas. Hay reportes de frenadas repentinas sin motivo aparente, algo que muchos califican como “terrible”.

Costos de mantenimiento: Algunos propietarios opinan que las revisiones periódicas y el reemplazo de piezas específicas resultan caros, lo que eleva el costo de tener un Forester a largo plazo.

En resumen, estas críticas dependen mucho de las expectativas personales y del uso que se le dé al vehículo. Si estás considerando comprar el nuevo Forester, lo más recomendable es hacer una prueba de manejo, comparar con otros SUV de la competencia y escuchar tanto la explicación del concesionario como la experiencia de otros usuarios antes de decidir.

image-2 La verdad detrás del nuevo Forester. Reseña completa
image La verdad detrás del nuevo Forester. Reseña completa

¿El Forester tiene peor consumo de combustible que otras marcas?

Es cierto que el consumo de combustible del nuevo Forester suele ser un poco menos eficiente que el de otros SUV, pero veamos más a fondo la realidad detrás de este llamado “terrible” consumo de combustible.

PresupuestoMotor Forester
e-BOXER

Modelo de gasolina Forester
longitud total4.640 mm4.640 mm
Ancho total1.815 mm1.815 mm
Altura total1715-1730 mm1715-1730 mm
Distancia entre ejes2.670 mm2.670 mm
motorMotor DOHC de 2,0 L, 4 cilindros opuestos horizontales
, inyección directa
«tipo FB20»
+ asistencia del motor
«e-BOXER»

Motor turbo de inyección directa DOHC de 1.8L
tipo «DIT» CB18
Máxima potencia107 kW (145 CV) /
6000 rpm
130 kW (177 CV) /
5200-5600 rpm
Par máximo188 Nm (19,2 kgm) /
4.000 rpm
300 Nm (30,6 kgfm) /
1600-3600 rpm

Potencia máxima del motor
10 kW (13,6 CV)

Par máximo del motor
65 Nm (6,6 kgm)
transmisiónCVT (Lineartronic)CVT (Lineartronic)
Sistema de accionamientoTracción en las cuatro ruedasTracción en las cuatro ruedas
bateríaBatería de iones de litio
(4,8 Ah)
Economía de combustible en modo JC0818,6 km/L16,5 km/L
Economía de combustible en modo WLTC14,0 km/L13,6 km/L

En primer lugar, el consumo oficial del nuevo Forester en su versión e-BOXER es de 14,0 km/L (modo WLTC). Este rendimiento resulta aceptable si se compara con otros SUV de la misma categoría, aunque no llega a ubicarse entre los más eficientes del segmento.

Uno de los puntos más valorados del Forester es su sistema de tracción total simétrica, muy efectivo al conducir en caminos nevados o en mal estado. Varios propietarios comentan su experiencia:

“En mi ciudad hay muchas cuestas que se congelan en invierno, y la mayoría de los autos no logra subirlas. El Forester, en cambio, sube sin problema. Esa estabilidad no se debe únicamente al sistema de tracción en las cuatro ruedas, sino a la combinación con el motor bóxer y la ingeniería de Subaru.”

El sistema e-BOXER (híbrido ligero) del Forester ofrece una asistencia de 10 kW (13,6 CV). Sin embargo, algunos conductores opinan que “es difícil percibir realmente el aporte del motor eléctrico a pesar de ser un híbrido”.

Si se compara con tecnologías más desarrolladas como el THS (Strong Hybrid) de Toyota o el i-MMD de Honda, varios usuarios consideran que el Forester queda en desventaja y luce menos atractivo en la actual era de electrificación.

Modelo de cocheEconomía de combustible en modo WLTC
Vehículo de gasolina Forester13,6 km/L
Forester e-BOXER14,0 km/L
Vehículo de gasolina RAV415,2 km/L a 15,8 km/L
RAV4 Híbrido20,6 km/L a 21,4 km/L
X-Trail e-POWER18,3 km/L a 19,7 km/L

Sin embargo, la situación cambia al hablar del consumo real de combustible. De acuerdo con numerosos usuarios, el rendimiento del nuevo Forester suele igualar e incluso superar las cifras oficiales. Hay varios reportes de consumos por encima de 15 km/L, sobre todo en viajes largos por carretera. Por el contrario, el consumo tiende a empeorar en trayectos urbanos o en carreteras de montaña. Esto se explica por el peso relativamente alto del Forester y por el uso constante de su sistema de tracción integral.

Además, aunque algunos señalan que el modelo turbo ofrece un consumo más bajo, esto se convierte en una desventaja para quienes buscan mayor potencia. En otras palabras, si se desea un manejo enérgico, es necesario aceptar un gasto mayor de combustible.

En conclusión, no es correcto afirmar que el consumo del Forester sea pésimo; más bien, ofrece un rendimiento satisfactorio que depende del estilo de conducción y del entorno en que se use. No obstante, quienes prioricen al máximo la eficiencia podrían encontrar opciones más atractivas en otros SUV híbridos.

Al considerar la compra de un Forester, lo recomendable es evaluar el consumo en función de las propias necesidades y realizar una prueba de manejo para conocer de primera mano su comportamiento real.

También te podría interesar: Lexus LS 2026: lo que debes saber antes de decidir

¿Es alto el precio base del Forester?

A muchos compradores les preocupa el precio del nuevo Forester, ya que no resulta económico si se compara con otros SUV de la misma categoría. Sin embargo, la clave está en evaluar si realmente vale lo que cuesta.

El modelo e-BOXER, que incorpora un sistema híbrido ligero, destaca por ofrecer ventajas como un mejor consumo de combustible y un manejo más equilibrado, a un precio que resulta competitivo dentro de su segmento.

Es cierto que, en términos generales, el Forester tiene un precio algo más alto que varios de sus rivales. No obstante, limitarse a la comparación directa puede ser engañoso. Es importante tener en cuenta todo lo que ofrece: un alto nivel de seguridad, gran estabilidad en la conducción y una fiabilidad reconocida.

Uno de sus mayores atractivos es que incluye de serie el sistema de seguridad avanzada EyeSight, lo que lo convierte en una propuesta interesante al valorar su costo total.

Si bien su consumo de combustible es inferior al de algunos competidores, la versión e-BOXER entrega un rendimiento más que aceptable. A esto se suma que los Subaru suelen destacar por la durabilidad de sus piezas, lo que ayuda a reducir los costos de mantenimiento en el largo plazo.

Otro punto a considerar es la posibilidad de negociación. Aunque el Forester es un modelo popular, al estar cerca de una renovación de generación es posible obtener descuentos dependiendo de la estrategia de compra.

En conclusión, aunque el precio de entrada del Forester no es bajo, al considerar su nivel de seguridad, rendimiento, equipamiento y durabilidad, se puede decir que representa una compra que vale la pena. En especial, la versión e-BOXER se perfila como una de las opciones con mejor relación calidad-precio.

Modelomotor
transmisión

Sistema de accionamiento
Precio
(10%)
STI Sport
Motor turbo de inyección directa DOHC de 1.8L «DIT»
LineartronicTracción en las cuatro ruedas25.100 USD
X-BREAK23.200 USD
DEPORTE23.200 USD
AvanceMotor
DOHC de 4 cilindros opuestos horizontalmente de 2,0 L con inyección directa
22.800 USD
X-BREAK22.100 USD
Turismo20.600 USD

Modelo de coche Precio base (USD aprox.)
Vehículo de gasolina Forester $23,200 – $25,100
Forester e-BOXER $20,600 – $22,800
Vehículo de gasolina RAV4 $21,200 – $26,000
RAV4 Híbrido $23,700 – $30,200
X-Trail e-POWER $24,100 – $31,800

El Forester e-BOXER, con su sistema híbrido ligero, ofrece una muy buena relación calidad-precio. Sin embargo, la diferencia en el costo y el ahorro de combustible frente a la versión de gasolina puede resultar algo limitada para algunos compradores.

Nuevo Forester: Volumen actual de producción en Japón

Analizando la producción del nuevo Forester en Japón, Subaru fijó como meta inicial unas 1.800 unidades mensuales. Las cifras reales de ventas se han mantenido relativamente cercanas a ese objetivo, aunque en general resultan algo más bajas que las alcanzadas por otros SUV de la misma categoría.

En contraste, en el mercado estadounidense el Forester está registrando un gran desempeño, con un incremento del 61,4 % en sus ventas respecto al año anterior. Este dato refleja la fuerte aceptación que el modelo tiene fuera de Japón y confirma su importancia en el mercado global.

Se espera, además, la llegada de un nuevo modelo al mercado japonés. El actual lleva en producción desde 2018, por lo que el cambio generacional parece inminente. Con ello, es probable que tanto la producción como las ventas repunten en Japón.

El Forester e-BOXER ha ganado reconocimiento gracias a su equilibrio entre consumo eficiente y buena respuesta de manejo, lo que podría impulsar aún más la demanda local. A esto se suman sus avanzadas tecnologías de seguridad, como EyeSight, que continúan siendo un factor decisivo para muchos compradores.

En definitiva, la evolución del número de unidades producidas en Japón será un aspecto clave a observar. Como uno de los SUV más representativos de Subaru, el desempeño del Forester podría marcar una tendencia para toda la industria automotriz.

año y mesVolumen de ventas
Enero de 20241.311 unidades
Febrero de 20241.581 unidades
Marzo de 20241.980 unidades
Abril de 20241.580 unidades
Mayo de 20241.513 unidades
Junio ​​de 20241.400 unidades
Julio de 20242.190 unidades
Agosto de 20242.157 unidades
Septiembre de 20242.606 unidades
Octubre de 20242.166 unidades
Noviembre de 20242.545 unidades
Diciembre de 20241.948 unidades
total22.977 unidades

Aunque las ventas del Forester en Japón siguen el plan establecido, se mantienen por debajo de las cifras que alcanzan otros competidores. En contraste, en Estados Unidos el modelo ha tenido un desempeño sobresaliente, con un crecimiento del 61,4 % respecto al año anterior, lo que refuerza la expectativa de que pronto llegue una renovación completa del Forester también al mercado japonés.

Volumen de ventas del RAV4

año y mesvehículos de gasolinavehículos híbridosvehículo PHEVtotal
Enero de 20241.090 unidades1.040 unidades140 unidades2.270 unidades
Febrero de 20241.160 unidades1.140 unidades130 unidades2.430 unidades
Marzo de 20241.570 unidades1.440 unidades120 unidades3.130 unidades
Abril de 20241.040 unidades1.460 unidades150 unidades2.650 unidades
Mayo de 2024930 unidades1.680 unidades60 unidades2.670 unidades
Junio ​​de 20241.190 unidades1.820 unidades60 unidades3.068 unidades
Julio de 20243.526 unidades
Agosto de 20241.030 unidades1.540 unidades130 unidades2.694 unidades
Septiembre de 20241.380 unidades1.970 unidades120 unidades3.471 unidades
Octubre de 20241.260 unidades1.650 unidades170 unidades3.081 unidades
Noviembre de 2024410 unidades530 unidades90 unidades1.032 unidades
Diciembre de 2024210 unidades350 unidades10 unidades563 unidades
total30.599 unidades

El verdadero atractivo y las fortalezas del nuevo Forester

A pesar de las críticas, el nuevo Forester ofrece varios puntos fuertes y atractivos que lo diferencian de otros SUV:

Tracción total simétrica con gran estabilidad

La tracción total simétrica es la característica más destacada del Forester, brindando un control sobresaliente en caminos con nieve o en mal estado.
Opinión de propietario:
«Donde vivo hay muchas cuestas que en invierno se congelan, lo que impide que la mayoría de los autos suban. El Forester lo hace sin problemas, gracias a su sistema de tracción integral y el motor característico de Subaru.»

Buena visibilidad y seguridad avanzada

El Forester destaca por su amplia superficie acristalada que mejora la visibilidad desde el asiento del conductor, conocida como «seguridad de nivel cero».
Además, incluye lo último en seguridad con EyeSight X, que ofrece:

  • Asistencia de conducción en autopistas.
  • Evolución en los frenos pre-colisión.
  • Sistema de monitoreo de seguridad de 360°.

Estas funciones lo colocan entre los SUV más seguros de Japón.

Alto nivel de practicidad y utilidad

El nuevo Forester está diseñado para un uso versátil y familiar, gracias a:

  • Maletero con gran abertura (1300 mm x 1075 mm).
  • Capacidad de carga de 520 litros.
  • Portón trasero con amplio ángulo de apertura.
  • Excelente desempeño off-road con 220 mm de distancia mínima al suelo.

Conducción más cómoda y silenciosa

Subaru mejoró la insonorización con materiales de lana de vidrio bajo el capó, aislantes adicionales en el mamparo, parabrisas más grueso y adhesivos especiales en el techo.
Los dueños coinciden en que la experiencia de manejo es cómoda y que la cabina ofrece un ambiente muy silencioso.

Análisis comparativo con modelos de la competencia

Para entender dónde se sitúa el nuevo Forester, comparémoslo con sus principales competidores.

Comparación con Toyota RAV4

artículoGuardabosqueRAV4
Gama de precios3,3-4,1 millones de yenes3,17-3,88 millones de yenes
Economía de combustible (WLTC)13,6-14,0 km/L15,2-21,4 km/L
Sistema de accionamientoTodos los vehículos con tracción totalFF/AWD seleccionable
Rendimiento todoterrenoExcelente (MODO X)Bien
equipo de seguridadEyeSight XSentido de seguridad de Toyota

Mientras que el RAV4 tiene una ventaja en economía de combustible, el Forester se diferencia por su estabilidad de conducción y capacidad todoterreno gracias a su sistema de tracción total.

Comparación con el Nissan X-Trail e-POWER

El Nissan X-Trail e-POWER ofrece una clara ventaja en economía de combustible, con un rango de 18,3 a 19,7 km/L, frente al consumo más modesto del Forester.

Sin embargo, el Subaru Forester destaca en otros aspectos clave:

  • Estructura de carrocería más sólida, que brinda mayor seguridad y resistencia.
  • Visibilidad superior, gracias a su diseño con amplias superficies acristaladas.
  • Sistema AWD comprobado, con la tracción total simétrica de Subaru, reconocida por su estabilidad en condiciones adversas.

Comentarios y satisfacción reales de los propietarios

Los propietarios actuales del nuevo Forester muestran un alto nivel de satisfacción en distintos aspectos:

Puntos de alta calificación

“En general, estoy muy satisfecho. Le di 5 puntos al exterior, 5 puntos al rendimiento de conducción, 4 puntos a la comodidad y 4 puntos al consumo de combustible.”

Otro usuario comenta:
“Su altura lo hace muy cómodo. Tiene buena aceleración y es fácil de manejar tanto en carreteras de montaña como en autopistas. No soy un gran conductor, pero con el Forester todo se siente sencillo.”

Evaluación para uso familiar y al aire libre

“Ahora es mucho más fácil viajar con mi perro y mis hijos, así que estoy feliz de haberlo comprado.”

“Antes manejaba un auto compacto y me daba miedo entrar a la autopista Shuto, pero con el Forester acelero con confianza y conduzco tranquilo.”

Estos testimonios reflejan que el nuevo Forester brinda altos niveles de satisfacción en experiencias de conducción reales, tanto para uso diario como para viajes familiares.

Puntos importantes a tener en cuenta antes de comprar

Perfecto 🚗, aquí te dejo el texto reescrito respetando la misma estructura que me diste y adaptado para un público latinoamericano, con precios convertidos a dólares:

Al considerar comprar un nuevo Forester, es importante tener en cuenta los siguientes puntos

Aclaración del uso previsto

El Forester es especialmente adecuado para:

  • Uso al aire libre y de ocio.
  • Pasatiempos como acampar, esquiar o pescar.
  • Conducción frecuente en carreteras en mal estado o con nieve.
  • Uso familiar, cuando la seguridad es primordial.
  • Cuando la capacidad del maletero es importante.
  • Desplazamientos y uso diario.
  • Cuando la visibilidad es clave.
  • Si realizas viajes largos con frecuencia.

Puntos a comprobar durante una prueba de conducción

Al probar un vehículo antes de comprarlo, conviene fijarse en:

  • Preferencias de diseño: ¿El exterior e interior se adaptan a tu gusto?, ¿es un diseño que te servirá por años?
  • Sensación de conducción: posición del asiento y visibilidad, manejo, aceleración y frenado.
  • Practicidad: facilidad de uso del maletero, comodidad en asientos traseros, usabilidad de sistemas y mandos.

También te podría interesar: Lo nuevo del Mitsubishi Delica D5 tras su actualización 2025

Cómo conseguir una gran oferta en un Forester nuevo

Consejos para negociar descuentos
Aunque Subaru no suele dar rebajas grandes, puedes intentarlo:

  • Comparación con modelos de la competencia: RAV4, X-Trail, CX-5, etc.
  • Obtener cotizaciones concretas y usarlas como herramienta de negociación.

Seleccionar la hora de compra

  • Cierre de ejercicio fiscal (marzo, septiembre).
  • Justo antes del cambio de modelo.

Ajuste con equipamiento opcional

  • Negociar descuentos en accesorios originales.
  • Reducir costos eligiendo piezas de terceros.

Utilizando planes de valor residual
Subaru cuenta con el Plan Tranquilidad, que ayuda a reducir las mensualidades, pero con ciertas condiciones:

  • Límite de kilometraje de 1.500 km al mes.
  • Posible liquidación según el estado del vehículo.
  • Opciones a 3 años: devolución, compra o refinanciación.

Nuevo Forester en el mercado de coches de ocasión

Como el modelo es reciente, la oferta es limitada, pero tiene ventajas:

Beneficios de comprar un usado

  • Mejor precio por la depreciación.
  • Menores gastos iniciales.
  • Entrega inmediata.

Cosas a considerar en un usado

  • Año y kilometraje: recomendable 2022 en adelante.
  • Evitar modelos con exceso de uso.
  • Verificar historial de mantenimiento e inspecciones.
  • Revisar historial de accidentes.
  • Detalles de la garantía y opciones de garantía extendida en concesionarios.

Costos de mantenimiento y conservación

Costos de mantenimiento regular

  • Honorarios legales: aprox. $530 USD (80.000 yenes).
  • Costos de mantenimiento: aprox. $200–330 USD (30.000–50.000 yenes).

Inspecciones regulares

  • 6 meses: aprox. $65 USD (10.000 yenes).
  • 12 meses: aprox. $130 USD (20.000 yenes).

Reemplazo de consumibles

  • Aceite de motor: aprox. $33 USD por cambio (5.000 yenes).
  • Juego de neumáticos: aprox. $660–1.000 USD (100.000–150.000 yenes por 4 llantas).

Costo de combustible
Suponiendo un consumo real de 10 km/L y gasolina regular a $1,15 USD/L (170 yenes):

  • 10.000 km/año → aprox. $1.150 USD (170.000 yenes).
  • 15.000 km/año → aprox. $1.725 USD (255.000 yenes).

Primas de seguros
Gracias a las funciones de seguridad, aplica el descuento ASV (freno automático).

  • Seguro anual: aprox. $530–800 USD (80.000–120.000 yenes, según condiciones).

Acerca del nuevo cambio de modelo completo del Forester

El Subaru Forester, SUV insignia de la marca, tendrá un cambio de modelo completo en 2025. En Japón, será presentado oficialmente el 3 de abril y llegará a los concesionarios el 17 de abril. Estará disponible en tres versiones: los híbridos X-BREAK y Premium, además del SPORT con motor turbo de inyección directa de 1.8L. Los precios oscilarán entre $27.000 y $30.700 USD (4.048.000 a 4.598.000 yenes).

La-verdad-detras-del-nuevo-Forester-vista-general La verdad detrás del nuevo Forester. Reseña completa

La principal novedad del nuevo Subaru Forester es el sistema híbrido de última generación “S:HEV”, que combina el característico motor bóxer de la marca con la tecnología híbrida de Toyota. Gracias a esta fusión, se espera un consumo en modo WLTC superior a 20 km/L, lo que representa una mejora notable frente al modelo actual. Además, la asistencia eléctrica aporta una aceleración más ágil desde el arranque y un mejor desempeño en pendientes.

Este rediseño completo también introduce la plataforma de nueva generación Subaru Global Platform (SGP), junto con un estilo exterior e interior renovado. El diseño evoluciona la filosofía “Dynamic x Solid”, ofreciendo una estética urbana más sofisticada. La parrilla delantera y los faros fueron rediseñados para transmitir una imagen más robusta y definida.

La-verdad-detras-del-nuevo-Forester-interior La verdad detrás del nuevo Forester. Reseña completa

Además de la notable mejora en la calidad del interior y el exterior, el nuevo Forester incorpora una pantalla Full HD de 11,6 pulgadas, similar a la de los modelos más recientes como el Legacy B4, el Legacy Outback y el Levorg. En algunas versiones también contará con una cabina digital equipada con medidores LCD de 12,3 pulgadas.

A esto se suma un portón trasero eléctrico con apertura manos libres, el clásico motor bóxer de Subaru con tracción total simétrica (4WD) y el nuevo sistema híbrido S:HEV, basado en la tecnología híbrida THS de Toyota. El modelo también será compatible con EyeSight X y con el sistema de conectividad SUBARU STARLINK.

Nuevo Forester: cambio de modelo completo con airbag de protección para peatones adaptado a ciclistas

Como medida de seguridad innovadora, el nuevo Forester será el primer vehículo en el mundo en incorporar un “airbag de protección para peatones compatible con ciclistas”, diseñado para desplegarse en caso de colisión y brindar mayor protección tanto a peatones como a ciclistas.

nuevo-Forester-Parabrisas La verdad detrás del nuevo Forester. Reseña completa

El nuevo Forester de Subaru incorpora el primer airbag del mundo diseñado especialmente para ciclistas. Hasta ahora, esta tecnología estaba pensada únicamente para peatones, pero en esta nueva generación se ha ampliado su alcance para brindar protección a ambos grupos en caso de accidente.

Nuevo motor Forester completamente rediseñado

En su informe financiero del 12 de mayo de 2022, Subaru anunció la reorganización de su sistema de producción en Japón con el objetivo de ampliar y acelerar el desarrollo de vehículos electrificados. Dentro de este plan, está previsto que a mediados de la década de 2020 inicie la producción del e-BOXER de nueva generación, que utilizará el sistema híbrido THS (Toyota Hybrid System) de Toyota, así como de modelos equipados con el avanzado sistema híbrido S:HEV.

En la presentación de resultados financieros del ejercicio fiscal que concluyó en marzo de 2024, celebrada el 13 de mayo de ese mismo año, Subaru anunció que la producción del e-BOXER de próxima generación y del sistema híbrido S:HEV dará inicio en otoño de 2024 en la renovada planta de Kitamoto, ubicada en la ciudad de Kitamoto, prefectura de Saitama. El lanzamiento oficial de estos modelos está previsto para principios de 2025.

El nuevo Forester estará equipado con el sistema híbrido de Toyota, el THS, y con el e-BOXER S:HEV de próxima generación desarrollado por Subaru, que combina un motor de oposición horizontal con tracción total simétrica (4WD). El actual e-BOXER es menos eficiente en consumo de combustible que el sistema híbrido THS II de Toyota y el e:HEV de Honda, por lo que será interesante observar qué tan cerca logra situarse el nuevo e-BOXER S:HEV.

En términos de eficiencia. Además, el modelo seguirá incorporando el sistema X-MODE de Subaru con control de descenso de pendientes, que al seleccionar el modo según las condiciones de la carretera ajusta automáticamente la fuerza motriz y los frenos en las cuatro ruedas, facilitando la conducción y la salida en terrenos difíciles.

Especificaciones del nuevo Forester con cambios completos en el modelo

El potente híbrido e-BOXER de próxima generación estará equipado con un motor DOHC+ (THS) de 4 cilindros opuestos horizontalmente de 2,5 L. Según las mediciones internas de su prototipo, este motor ofrece una potencia máxima de 118 kW (160 CV) a 5600 rpm y un par máximo de 209 Nm entre 4000 y 4400 rpm.

El sistema de tracción incorpora un motor síncrono de CA MC2 con una potencia máxima de 88 kW (119,6 CV) y un par máximo de 270 Nm. La batería es de iones de litio con una capacidad de 1,1 kWh y el depósito de combustible alcanza los 63 litros. En cuanto al consumo, muestra una mejora notable respecto al modelo híbrido suave anterior, pasando de 14,0 km/L a entre 18,4 y 18,8 km/L en modo WLTC. Además, la gama seguirá ofreciendo una opción con motor turbo de 1,8 L.

PresupuestoForester
Strong Hybrid
longitud total4.655 mm
Ancho total1.830 mm
Altura total1.730 mm
Distancia entre ejes2.670 mm
motor
Motor DOHC de 4 cilindros opuestos horizontales de 2,5 L
y aspiración natural «tipo FB25»
+ (THS)
Máxima potencia118 kW (160 CV) /
5600 rpm
Par máximo209 Nm/
4.000-4.400 rpm

Potencia máxima del motor
88 kW (119,6 CV)

Par máximo del motor
270 Nm

transmisión
Transmisión eléctrica
continuamente variable
Sistema de accionamientoTracción en las cuatro ruedas
batería
batería de iones de litio

Economía de combustible en modo WLTC
18,4 km/L a
18,8 km/L

En comparación con los modelos AWD híbridos suaves convencionales, este modelo mejora la eficiencia del combustible en aproximadamente un 20% y amplía la autonomía de conducción.

PresupuestoForester
Turbo
longitud total4.655 mm
Ancho total1.830 mm
Altura total1.730 mm
Distancia entre ejes2.670 mm
motor1.8L BOXER
Inyección Directa Turbo «DIT»
tipo CB18
Máxima potencia130 kW (177 CV) /
5200-5600 rpm
Par máximo300 Nm (30,6 kgfm) /
1600-3600 rpm

transmisión
CVT (Lineartronic)
Sistema de accionamientoTracción en las cuatro ruedas

Economía de combustible en modo WLTC
13,6 km/L

Nuevo Forester Modelo Completo Cambio de Precio

El precio promedio del modelo anterior era de 23,063 dólares.

El precio del modelo anterior estaba entre 20,441 y 25,630 dólares, pero el precio ha aumentado debido a la debilidad del yen y las mejoras, y ahora el precio ha subido a entre 26,957 y 30,639 dólares.

Los precios del nuevo Forester son los siguientes:

Vehículo de gasolina: 26,957 dólares
Forester S: HEV híbrido: 27,998 a 30,639 dólares

El precio ha aumentado en comparación con el modelo anterior debido a la adopción de equipos más modernos.

Hay tres versiones disponibles: el potente híbrido «X-BREAK» y «Premium», y el «SPORT» turbo de inyección directa de 1,8 L.

Precio y calidad del nuevo Forester 2025 modelo japonés

ModelomotortransmisiónSistema de accionamientoPrecio
(10%)
DEPORTE
Motor turbo de inyección directa DOHC de 1.8L «DIT»
LineartronicTracción en las cuatro ruedas4.048.000 yenes

Vehículo todoterreno X-BREAK
Motor
DOHC de 4 cilindros opuestos horizontalmente de 2,0 L con inyección directa
Transmisión eléctrica
continuamente variable
4.202.000 yenes
X-BREAK EX
S:HEV
4.477.000 yenes
Vehículo híbrido
enchufable premium
4.488.000 yenes
Premium EX
S:HEV
4.598.000 yenes

Resumen de Fullcarro.com

El nuevo Forester es un popular modelo SUV de Subaru con una excelente acogida entre muchos conductores. Si bien algunos han expresado opiniones negativas, en general es un vehículo equilibrado y excelente. Las opiniones sobre el diseño, la calidad interior y el consumo de combustible pueden variar según las preferencias y prioridades personales, pero considerando las numerosas ventajas del nuevo Forester, debería ser una opción satisfactoria para muchos.

En particular, el desempeño en seguridad del nuevo Forester ha sido altamente elogiado, y el hecho de que incluya de serie el sistema EyeSight de Subaru es un gran atractivo. Además, sus capacidades todoterreno y su habitabilidad como SUV son excelentes, lo que lo convierte en un vehículo ideal para amantes de las actividades al aire libre y familias.

Sin embargo, si está considerando comprar el nuevo Forester, es importante tomar una decisión cuidadosa según sus necesidades y estilo de vida. Le recomendamos realizar una prueba de manejo para comprobar la comodidad y facilidad de uso. También es importante comparar el nuevo Forester con vehículos de la competencia y evaluar objetivamente sus características y ventajas.

En cuanto al consumo de combustible, el modelo e-BOXER ofrece un rendimiento relativamente bueno, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes se preocupan por la conducción ecológica. En cuanto al precio, no es nada caro considerando las características de seguridad y la tecnología avanzada que incorpora.

Además, hay grandes expectativas para el modelo de próxima generación, ya anunciado en Norteamérica. Con avances en diseño y rendimiento, se espera que el nuevo Forester gane apoyo entre aún más clientes.

Finalmente, si está considerando comprar el nuevo Forester, le recomendamos que utilice la información de este artículo como referencia y tome una decisión según sus necesidades. Al considerar el auto desde diferentes perspectivas, como probarlo, compararlo con la competencia y consultar con un concesionario, podrá elegir un auto del que no se arrepentirá.

Share this content:

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido