Cómo limpiar un Sensor de Flujo de Masa de Aire (MAF)

Cómo limpiar un Sensor de Flujo de Masa de Aire MAF

Tu motor necesita una mezcla perfecta de aire y combustible para funcionar bien. El sensor de flujo de masa de aire (MAF) es clave para que esa mezcla sea la correcta. Este sensor mide cuánto aire entra al motor y a qué temperatura. Luego, envía esa información a la computadora del carro, que usa esos datos para controlar la inyección de combustible y el encendido.

Limpiar el sensor MAF como parte de tu mantenimiento regular puede evitar o solucionar problemas. Si el sensor está fallando, limpiarlo a menudo lo arregla. ¡Puedes hacerlo tú mismo en casa! Solo necesitas quitarlo, limpiarlo con un producto especial y volver a ponerlo en su lugar.

¡Importante! Algunos carro, como ciertos modelos de Toyota, Mitsubishi y Lexus, tienen un tipo de sensor llamado Karman-Vortex. Estos sensores NO se pueden limpiar con el limpiador de sensor MAF común, ya que podrías dañarlos. ¡Verifica el tipo de sensor de tu coche antes de intentar limpiarlo!

Conoce tu Sensor MAF

El sensor de flujo de masa de aire (MAF) se encuentra en el tubo o la caja del filtro de aire y mide el aire que entra al motor. La mayoría de los sensores MAF funcionan calentando un pequeño cable. Cuando el aire pasa por este cable, lo enfría. El sensor mide cuánta corriente se necesita para mantener el cable caliente, y esa información le dice a la computadora del carro cuánto aire está entrando.

Si el sensor MAF no funciona bien, la mezcla de aire y combustible será incorrecta, y notarás problemas en el auto. La causa principal de un sensor que funciona mal es la suciedad, como polvo, hojas o incluso pequeños insectos que se acumulan en él.

¿Por Qué y Cuándo Limpiar el Sensor MAF?

Si tu sensor MAF está sucio o empieza a fallar, podrías notar lo siguiente:

  • El auto tarda más en arrancar.
  • Da tirones o se detiene al acelerar.
  • El motor no se mantiene estable cuando está en ralentí, o incluso se apaga.
  • Sale humo negro o hollín del escape.
  • Tu carro consume más gasolina de lo normal.

Cuando el sensor ya no da una lectura precisa, el primer paso es limpiarlo. Esto ayuda a que la mezcla de aire y combustible vuelva a ser correcta y que el motor funcione bien de nuevo.

Cómo Limpiar un Sensor de Flujo de Masa de Aire

Precaución: ¡Es delicado!

El sensor MAF es una pieza muy sensible y se daña fácilmente. Asegúrate de limpiarlo solo cuando esté a temperatura ambiente (frío) y evita tocarlo con herramientas o con las manos si puedes. Usa ÚNICAMENTE limpiadores hechos para sensores MAF; cualquier otro producto podría dañar sus partes eléctricas delicadas.

Desconecta el sensor

Apaga el motor, retira las llaves del encendido y deja que el motor se enfríe. Busca el sensor de flujo de masa de aire (consulta el manual de tu coche si no sabes dónde está). Una vez localizado, desconéctalo de los cables eléctricos del vehículo.

Quita el sensor

Con el sensor ya desconectado, afloja las abrazaderas y soportes que lo sujetan. Desliza el sensor para separarlo del tubo y retíralo con cuidado de donde va conectado a la entrada de aire.

Limpia el sensor

Coloca el sensor sobre una toalla limpia para trabajar. Usa un limpiador de sensor MAF aprobado; la etiqueta del producto debe decir claramente que es seguro para estos sensores. Un limpiador incorrecto puede dejar residuos que harían que el sensor funcione mal y necesites reemplazarlo. Aplica el limpiador: con 10 a 15 pulverizaciones dentro del sensor será suficiente. Limpia también los lados de la pieza, su carcasa, sus conectores y sus terminales. Si tu sensor tiene cables calientes, asegúrate de que el limpiador no toque esos cables ni la placa.

Vuelve a colocar el sensor

Deja que el sensor se seque al aire. Esto debería tomar solo unos segundos. Una vez que esté seco, puedes volver a instalarlo en su lugar, ajustando y apretando las abrazaderas y soportes. Después de instalarlo, espera unos minutos antes de encender el carro para asegurarte de que los químicos de limpieza se hayan evaporado por completo.

¿Con qué frecuencia se debe limpiar el sensor de flujo de aire?

Es buena idea limpiar el sensor cada vez que cambies el filtro de aire. Es una tarea tan sencilla que puede ser parte de tu rutina de mantenimiento. Al mismo tiempo, aprovecha para limpiar el polvo o los residuos de la caja del filtro de aire para que no contaminen el sensor en el futuro. Revisa también si las mangueras y abrazaderas de los conductos están flojas, ya que el aire sin filtrar podría entrar y causar problemas en el motor.

Si la luz de «Revisar Motor» (Check Engine) se enciende y hay un código de error relacionado con el sensor MAF, es el momento perfecto para limpiarlo. Esta tarea de mantenimiento fácil se puede hacer rápidamente. Además de solucionar problemas con el motor o el ralentí inestable, limpiar el sensor MAF puede ayudar a mejorar el consumo de gasolina y mantener una conducción suave.

Códigos de problema y cuándo reemplazar

Un código de problema también podría indicar que el sensor está dañado y no solo sucio. Si la luz de «Revisar Motor» vuelve a encenderse con el código P0101 después de limpiar el MAF, es posible que necesites reemplazar el sensor. Si al revisar los datos del sensor con un lector de códigos ves que el motor está usando una mezcla de combustible muy rica o muy pobre y no se corrige, el sensor podría estar dañado. Si el cable caliente o el cable de referencia dentro del sensor están rotos, definitivamente necesitarás reemplazar el sensor.

Producto: Sensor de Flujo de Masa de Aire (MAF)

1 medidor de sensor de flujo de aire masivo MAF, compatible con Camry 2007-2017, Corolla 2009-2018, RAV4 2006-2018, ES350 2007-2012, RX350 2007-2012, reemplaza el número OE 197-6110,1 97611 Link de compra

Sensor-de-Flujo-de-Masa-de-Aire-MAF-toyota Cómo limpiar un Sensor de Flujo de Masa de Aire (MAF)

Share this content:

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido