En FullCarro.com seguimos de cerca los lanzamientos más relevantes del sector automotor en América Latina, y la llegada de la renovada Kia Sportage 2026 a México no pasa desapercibida. Este SUV, que también se espera muy pronto en Colombia, presenta una evolución estética precisa y nuevas funciones que la acercan al lenguaje de diseño de los modelos 100% eléctricos de Kia.
Un rediseño visual con guiños futuristas
El cambio más notorio de la Sportage 2026 se encuentra en el frontal: adopta líneas más marcadas y modernas, en especial en las esquinas del parachoques, lo que la alinea con los SUV eléctricos como la EV5 y la EV9. Las luces LED delanteras y diurnas adoptan un formato más delgado y agresivo, acompañadas de una parrilla más sofisticada visualmente dividida por una pieza del color de la carrocería.
En la parte trasera, se aprecia un parachoques rediseñado con inserciones que imitan aluminio y un elegante difusor negro. Los rines bitono de 19 pulgadas y un alerón de gran tamaño completan la estética exterior, mientras que los stops siguen la tendencia de conectarse a lo largo de la compuerta.



Equipamiento mejorado para una experiencia superior
Kia ha reforzado el paquete tecnológico de esta SUV en todas sus versiones. Desde la versión base, la Sportage 2026 ofrece cargador inalámbrico para celulares, apertura de baúl eléctrica, asientos delanteros calefactables y un robusto paquete de 15 asistencias a la conducción (ADAS). En sus variantes más completas, se agregan dos pantallas de 12.3 pulgadas y un sistema de sonido premium firmado por Harman Kardon.
Motorizaciones disponibles: híbrida y combustión tradicional
Para México, la Kia Sportage 2026 llega con tres niveles de equipamiento. La versión X-Line estrena un sistema híbrido compuesto por un motor turbo de 1.6 litros que, en conjunto con un propulsor eléctrico, alcanza los 227 HP y 350 Nm de torque. Esta versión se acopla a una transmisión automática de seis velocidades.
Las versiones a combustión continúan con el motor 2.5 litros que genera 187 HP y 241 Nm de torque, asociado a una caja automática de ocho velocidades y tracción delantera.
Para el mercado colombiano, actualmente la Sportage está disponible con un propulsor de 2.0 litros que entrega 154 HP y 192 Nm de torque, acompañado por una transmisión automática de seis velocidades, siempre con tracción 4×2. Aún se desconoce si la variante híbrida arribará a Colombia, pero sin duda sería una excelente incorporación para ampliar la oferta de SUV ecológicas en el país.
Una SUV que se renueva con sentido
En FullCarro.com celebramos la evolución de modelos como la Kia Sportage 2026, que equilibran diseño, tecnología y eficiencia. Estaremos atentos al anuncio oficial de su llegada a Colombia para contarte todos los detalles de disponibilidad, precios y versiones.
Share this content:
Publicar comentario