El código de falla P0507 aparece cuando la computadora del vehículo detecta que el motor mantiene un ralentí más alto de lo normal. Esto significa que las revoluciones por minuto (RPM) superan el rango esperado, aun cuando el auto está detenido y sin acelerar.
Este problema es común en vehículos con acelerador electrónico, ya que el sistema depende de sensores para regular la entrada de aire y combustible, en lugar del cable de acelerador tradicional.
¿Qué significa el código P0507?
El código P0507 indica que el sistema de control de aire en ralentí está funcionando fuera de parámetros. Generalmente, la computadora (ECU o PCM) detecta que las RPM del motor están al menos 200 puntos por encima de lo esperado.
Por ejemplo:
- Si tu vehículo debería estar en 750 RPM en ralentí, con este error podría mantenerse en 950 RPM o más.
Este exceso de revoluciones puede deberse a fugas de aire, sensores defectuosos, piezas sucias o problemas en el sistema de control electrónico del acelerador.
Síntomas del código de error P0507
Si tu auto presenta el código OBD2 P0507, puedes notar los siguientes síntomas:
- Luz Check Engine encendida en el tablero.
- RPM inestables o más altas de lo normal en ralentí.
- Aumento en el consumo de combustible.
- El vehículo puede sentirse más “revolucionado” de lo normal al estar estacionado.
- En casos más graves, el motor puede presentar ralentí errático o vibraciones.
Causas comunes del código P0507
El error P0507 puede tener distintas causas. Las más frecuentes son:
1. Fugas de vacío
- Mangueras rotas o agrietadas.
- Juntas defectuosas en la admisión.
- Entrada de aire no medida por sensores.
2. Cuerpo de aceleración sucio o dañado
- Acumulación de carbón en la mariposa.
- Sensor de posición del acelerador defectuoso.
3. Problemas en válvulas de control
- Válvula PCV (ventilación positiva del cárter) dañada.
- Válvula EGR con fugas.
4. Fallas en el sistema EVAP
- Mangueras sueltas o con grietas.
- Válvula de purga defectuosa.
- Fugas en el canister o tapa de gasolina.
5. Problemas eléctricos o electrónicos
- Conexiones flojas o sulfatadas.
- Sensores de ralentí, MAP o MAF defectuosos.
- Fallo en el módulo de control del motor (PCM/ECU).
Cómo solucionar el código P0507
Para reparar el problema es necesario seguir un diagnóstico paso a paso:
- Revisar fugas de vacío
- Inspeccionar mangueras, juntas y conexiones en el sistema de admisión.
- Limpiar el cuerpo de aceleración
- Retirar la suciedad y depósitos de carbón que impidan el cierre correcto.
- Inspeccionar válvulas PCV y EGR
- Reemplazarlas si presentan daños o fugas.
- Verificar el sistema EVAP
- Revisar la válvula de purga, canister y mangueras.
- Chequear sensores eléctricos
- Probar el MAF, MAP y sensores del acelerador.
- Reparar cables o conectores en mal estado.
- Borrar el código con un escáner OBD2
- Después de reparar, borrar el error y verificar si reaparece.
💡 Si después de estas revisiones el problema persiste, es recomendable llevar el vehículo a un taller especializado para revisar la ECU.
¿Es grave el código P0507?
Aunque el auto puede seguir funcionando, ignorar este código puede causar problemas mayores como:
- Daños en el catalizador por mezcla incorrecta.
- Mayor desgaste del motor.
- Consumo excesivo de combustible.
Por eso, lo ideal es atenderlo cuanto antes para evitar reparaciones costosas.
Preguntas frecuentes sobre el código P0507
¿Puedo seguir conduciendo con el código P0507?
Sí, pero no es recomendable por mucho tiempo. El auto puede gastar más gasolina y sufrir daños en el motor.
¿El P0507 siempre significa que el cuerpo de aceleración está sucio?
No siempre. Aunque es una de las causas más comunes, también puede deberse a fugas de vacío, válvulas dañadas o problemas eléctricos.
¿Cuánto cuesta reparar el código P0507?
- Limpieza de cuerpo de aceleración: entre $100.000 y $200.000 COP.
- Cambio de válvula PCV o EGR: desde $150.000 COP en adelante.
- Diagnóstico profesional con escáner: entre $50.000 y $120.000 COP.
✅ Ahora que conoces el significado, las causas y las soluciones del código P0507, podrás identificar si el problema es sencillo de resolver o si necesitas la ayuda de un mecánico especializado.
En FullCarro.com te ofrecemos información práctica y confiable para que cuides tu vehículo y tomes mejores decisiones al momento de comprar o reparar tu carro.
Share this content:
Publicar comentario