Código P0500: Mal Funcionamiento del Sensor de Velocidad del Vehículo (VSS)

Código P0500

El código de falla P0500 aparece cuando el sistema de diagnóstico a bordo (OBD-II) detecta un problema en el sensor de velocidad del vehículo (VSS). Este componente es clave porque envía la información de la velocidad al módulo de control del tren motriz (PCM), lo que permite que funcionen correctamente el velocímetro, el odómetro, la transmisión automática y hasta el sistema ABS.

Si tu escáner OBD-II marcó este error, o notas fallas en el velocímetro y los cambios de marcha, aquí te explicamos qué significa, cuáles son sus síntomas, causas más comunes y cómo solucionarlo.

¿Qué es el sensor de velocidad del vehículo (VSS)?

El VSS es un dispositivo electrónico que mide la velocidad a la que se desplaza tu vehículo.
En la mayoría de los autos funciona con un sensor electromagnético conectado a un anillo reluctor que gira junto al eje de salida de la transmisión.

Cada vez que el anillo reluctor pasa frente al sensor, este genera una señal eléctrica que el PCM interpreta como velocidad del vehículo.
Cuando esa señal es errática, inexistente o no corresponde a los parámetros esperados, la computadora activa el código de falla P0500.

Síntomas del código de error P0500

Cuando aparece este código, los síntomas varían según la marca y el modelo del vehículo. Los más comunes son:

  • Velocímetro y odómetro con lecturas incorrectas.
  • Velocímetro y odómetro no funcionan.
  • Cambios de marcha irregulares en transmisiones automáticas.
  • Sistema ABS deshabilitado o con fallas.
  • Limitador de RPM activado.

👉 Ignorar estos síntomas puede afectar la seguridad y el rendimiento de tu vehículo, por lo que es fundamental atender el problema de inmediato.

Causas del código P0500

El código puede deberse a varias razones, pero las más comunes son:

  1. Sensor de velocidad dañado: el desgaste interno impide que envíe señales correctas.
  2. Cableado defectuoso: cortes, quemaduras, humedad o corrosión en los cables del VSS.
  3. Conectores flojos o sulfatados: conexiones eléctricas sueltas o dañadas.
  4. Problemas en el anillo reluctor: dientes rotos o desgastados que impiden una señal precisa.
  5. Módulo PCM con fallas (menos común).

Cómo diagnosticar el código P0500

Para saber si el problema realmente proviene del sensor VSS, sigue estos pasos:

  1. Escanear el vehículo con un lector OBD-II para confirmar el código P0500.
  2. Inspeccionar el sensor VSS físicamente: buscar grietas, suciedad o daños visibles.
  3. Revisar el cableado y conectores: verificar continuidad eléctrica, corrosión o cables rotos.
  4. Comprobar el voltaje y la señal del sensor con un multímetro.
  5. Revisar el anillo reluctor: asegurarse de que no esté desgastado o roto.

Soluciones al código P0500

La reparación dependerá de la causa detectada. Estas son las soluciones más comunes:

  • Reemplazar el sensor de velocidad (VSS) si está dañado.
  • Reparar o cambiar el cableado y conectores que presenten daños o corrosión.
  • Limpiar o reemplazar el anillo reluctor si está defectuoso.
  • Actualizar o reprogramar el PCM en casos poco frecuentes.

Una vez hecha la reparación, borra el código con el escáner OBD-II y prueba el vehículo. Si el problema se resolvió, el código no debería volver a aparecer.

¿Es seguro conducir con el código P0500 activo?

Conducir con el sensor de velocidad defectuoso no es recomendable. El vehículo puede presentar cambios de marcha bruscos, falta de información en el velocímetro y problemas en los sistemas de seguridad como el ABS.
Si tu auto tiene este código, lo mejor es repararlo cuanto antes para evitar un accidente o daños mayores en la transmisión.

Preguntas frecuentes sobre el código P0500

¿Puedo reparar el sensor VSS yo mismo?

Sí, en muchos casos es posible si tienes conocimientos básicos de mecánica y herramientas. Solo necesitas ubicar el sensor (generalmente en la transmisión) y reemplazarlo.

¿El código P0500 afecta el consumo de combustible?

Indirectamente sí, ya que la computadora no recibe información precisa de la velocidad y puede alterar los parámetros de inyección y cambios de marcha.

¿Cuánto cuesta reparar el código P0500?

En promedio, un sensor VSS cuesta entre $30 y $120 USD, más la mano de obra si lo llevas a un taller.

¿El código P0500 significa que la transmisión está dañada?

No necesariamente. La mayoría de las veces el problema está en el sensor o el cableado, no en la transmisión.

✅ En FullCarro.com queremos ayudarte a entender mejor los códigos OBD-II y cómo afectan tu vehículo. Si tienes este problema, revisa primero el sensor y su cableado: en la mayoría de los casos, con una reparación sencilla podrás volver a la carretera con total seguridad.

Share this content:

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido