En el ámbito del transporte de carga, la seguridad vial y el cumplimiento normativo son pilares fundamentales. Uno de los requisitos más importantes para los vehículos homologados para carga es el control de peso en báscula, una medida obligatoria establecida por la Resolución 6427 de 2009 del Ministerio de Transporte. Este artículo explica por qué este control es esencial, cómo afecta a las camionetas homologadas y qué consecuencias tiene evadirlo.
¿Por qué es obligatorio el control de báscula en camionetas de carga?
El peso de un vehículo de carga no es un dato arbitrario: está directamente relacionado con:
- Seguridad vial: Un exceso de peso dificulta el manejo, aumenta la distancia de frenado y eleva el riesgo de accidentes.
- Protección de la infraestructura vial: Las cargas excesivas deterioran el asfalto, puentes y vías, incrementando los costos de mantenimiento público.
- Cumplimiento legal: Las autoridades exigen que los vehículos de carga circulen dentro de los límites establecidos para evitar sanciones.
Según el Ministerio de Transporte, toda camioneta homologada para carga debe someterse a control de báscula sin excepción [Resolución 6427 de 2009]. Esto aplica incluso a vehículos con ejes retráctiles, los cuales deben seguir lo dispuesto en la Resolución 4596 de 2007 para el cobro de peajes.
¿Qué pasa si un conductor evade el control de peso?
Evadir una estación de pesaje o circular con sobrepeso conlleva multas graves, que varían según la gravedad de la infracción:
- Faltas leves (hasta 1 tonelada de exceso): Multas equivalentes a 2-3 UTM.
- Faltas graves (más de 2 toneladas): Multas de 4-8 UTM.
- Faltas gravísimas (más de 4 toneladas o evasión de pesaje): Multas de 8-50 UTM y posible suspensión del vehículo.
Además, los reincidentes pueden enfrentar la prohibición de circular por varios meses, afectando la operatividad de su negocio.
¿Cómo funcionan las estaciones de pesaje?
Las estaciones de pesaje utilizan dos tipos de básculas:
- Báscula selectiva: El vehículo circula a baja velocidad (60 km/h) y un sistema detecta si el peso es sospechoso.
- Báscula de precisión: Si se detecta posible sobrepeso, el camión debe detenerse para una medición exacta 9.
En algunos países, como Perú, también existen básculas móviles que permiten inspecciones sorpresa en carreteras secundarias, evitando que los conductores eludan los controles.
Beneficios de cumplir con el control de peso
- Evita multas y sanciones legales.
- Mejora la seguridad en carretera, reduciendo accidentes por sobrecarga.
- Optimiza el consumo de combustible, ya que un peso bien distribuido aumenta la eficiencia del vehículo.
- Protege la infraestructura vial, alargando la vida útil de carreteras y puentes.
El control de báscula en camionetas homologadas para carga no es opcional, es una obligación legal y una medida clave para garantizar la seguridad vial y el correcto estado de las carreteras. Las empresas de transporte deben asegurarse de que sus vehículos cumplan con los límites de peso y realicen las revisiones periódicas necesarias.
Si necesitas asesoría en homologación, pesaje o normativas de transporte, en FullCarro.com podemos ayudarte. ¡No arriesgues multas ni seguridad, cumple con la ley y conduce con responsabilidad!
¿Te gustó este artículo? Compártelo en redes sociales y comenta tus experiencias con los controles de pesaje.
Fuente:
Share this content:
Publicar comentario