Código P0520: Fallo en el Sensor de Presión de Aceite del Motor

Código P0520 Fallo en el Sensor de Presión de Aceite del Motor

Cuando se enciende la luz de advertencia del motor, lo primero que uno piensa es: “¿Qué tan grave es esto?”. Si tu escáner OBDII arroja el código P0520, puede indicar un posible problema en el sistema de presión de aceite, y es importante actuar rápidamente para evitar daños mayores.

A continuación, te explicamos qué significa este código, cuáles son sus síntomas más comunes, las posibles causas, cómo puedes diagnosticarlo en casa y las reparaciones recomendadas.

¿Qué significa el código P0520?

El código P0520 hace referencia a una falla general en el sensor o interruptor de presión de aceite del motor. Este componente se encarga de monitorear la presión del aceite para asegurarse de que el lubricante circule correctamente dentro del motor.

El sensor suele estar ubicado en el bloque del motor o cerca del filtro de aceite, y normalmente funciona como un interruptor de resorte. Cuando el motor está apagado, el sensor se encuentra en una posición cerrada (sin presión). Al encender el motor, si la presión de aceite es adecuada, el sensor cambia a una posición abierta.

Si el sensor detecta que no hay presión de aceite mientras el motor está funcionando, puede activar el código P0520, lo que puede deberse a una falla del sensor, problemas eléctricos o incluso fallas mecánicas serias dentro del motor.

Principales síntomas del código P0520

Cuando aparece este código, podrías notar uno o más de los siguientes signos:

  • 🔧 Luz de check engine encendida en el tablero
  • 🔴 Advertencia de baja presión de aceite
  • 📉 Lecturas irregulares en el medidor de presión de aceite
  • 🔊 Sonidos como golpeteo o tictac del motor, especialmente cuando está caliente o en ralentí

⚠️ Nota: Si el fallo está relacionado únicamente con el sensor, es probable que el motor siga funcionando normalmente. Pero si se trata de un problema real de presión de aceite, los riesgos aumentan considerablemente, incluyendo desgaste interno, sobrecalentamiento, bajo rendimiento e incluso daño total del motor.

Causas comunes del código P0520

Este código puede ser provocado tanto por fallos eléctricos como por problemas mecánicos. Aquí te dejamos una lista con las causas más frecuentes:

Causas mecánicas:

  • Nivel de aceite bajo o aceite sucio
  • Bomba de aceite defectuosa
  • Filtro de aceite taponado u obstruido
  • Desgaste interno del motor

Causas eléctricas o electrónicas:

  • Sensor de presión de aceite dañado
  • Cableado roto, suelto o corroído
  • Conector del sensor con aceite o humedad
  • Sensor trabado en posición cerrada

¿Cómo diagnosticar el código P0520?

Para encontrar la causa exacta, puedes seguir este proceso paso a paso. No necesitas ser mecánico, pero sí contar con algunas herramientas básicas:

Herramientas necesarias:

  • Escáner OBDII
  • Multímetro digital
  • Manómetro de presión de aceite
  • Herramientas básicas (llaves, destornilladores, vasos)

Paso 1: Escanea el vehículo

Conecta el escáner OBDII y confirma que aparece el código P0520. Anota si hay otros códigos relacionados y, si quieres, bórralos para ver si vuelven a aparecer al encender el vehículo nuevamente.

Paso 2: Revisa el aceite

Verifica el nivel y estado del aceite. Si está muy bajo, sucio, con lodo o partículas metálicas, podría haber un problema interno más allá del sensor.

Paso 3: Inspecciona el sensor

Observa el sensor de presión de aceite y su conector. ¿Está sucio o dañado? ¿Hay signos de corrosión o fugas? Usa un multímetro para verificar la continuidad del sensor cuando el motor está en marcha.

Paso 4: Revisa el cableado

Sigue el arnés que conecta al sensor y asegúrate de que no tenga cables rotos, pelados o con señales de humedad. Un mal contacto eléctrico puede causar este código fácilmente.

Paso 5: Mide la presión real

Si todo lo anterior parece estar bien, conecta un manómetro de presión de aceite para medir si el motor realmente está generando la presión adecuada. Si la lectura está por debajo de lo recomendado por el fabricante, podría ser necesaria una reparación mayor.

¿Cómo se soluciona el código P0520?

La reparación va a depender de cuál sea la causa exacta. Aquí algunas soluciones típicas:

  • Sensor defectuoso → reemplazarlo por uno nuevo.
  • Nivel de aceite bajo o aceite viejo → cambio completo de aceite y filtro.
  • Cableado dañado → reparar con soldadura y protección con tubo termorretráctil.
  • Presión de aceite baja real → podría requerir cambio de bomba de aceite o incluso la reconstrucción del motor.

🔧 Si no tienes experiencia, lo más recomendable es acudir a un mecánico especializado, sobre todo si el problema es interno.

¿Se puede prevenir el código P0520?

Sí, con mantenimiento regular. Cambiar el aceite y el filtro según lo que indica el fabricante es la mejor forma de evitar que se acumulen lodos o sedimentos que afecten la presión de aceite. También es clave revisar el estado de los sensores y conectores eléctricos cada cierto tiempo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué significa el código P0520?

El sensor de presión de aceite no está detectando presión suficiente cuando el motor está encendido. Puede ser por un fallo eléctrico o un problema interno del motor.

¿Es seguro conducir con el código P0520?

No. Si la presión de aceite es realmente baja, seguir conduciendo puede dañar gravemente el motor. Es mejor diagnosticarlo cuanto antes.

¿Cómo se arregla el código P0520?

Puede bastar con cambiar el sensor, pero también podría requerir revisar el aceite, el filtro, el cableado o incluso la bomba de aceite.

¿Por qué se activa este código?

Generalmente por sensores defectuosos, nivel de aceite bajo, fallas en la bomba de aceite o problemas con el cableado.

¿Cuánto cuesta cambiar el sensor de presión de aceite?

El precio del repuesto puede variar entre $10 y $200, dependiendo del modelo del vehículo.

¿Tienes problemas con tu vehículo y no sabes por dónde empezar?

En FullCarro.com te ayudamos a entender mejor tu auto para que tomes decisiones informadas. Revisa más artículos en nuestro blog sobre códigos OBD, mantenimiento y soluciones prácticas para propietarios.

Share this content:

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido