¿Se te encendió el Check Engine y al escanear te salió el código P0138? No entres en pánico, pero tampoco lo ignores. Este código tiene que ver con el sensor de oxígeno (O2), un componente clave para que tu carro funcione de forma eficiente y sin contaminar de más.
Aquí te explico, sin rodeos, qué significa el código, por qué aparece, qué síntomas provoca y cómo puedes arreglarlo sin vaciar la billetera.
¿Qué es el código P0138?
El P0138 te dice que hay alto voltaje en el sensor de oxígeno del banco 1, sensor 2. Traducido: el sensor que va después del convertidor catalítico, del lado donde está el cilindro número uno del motor, está mandando una señal eléctrica más alta de lo normal al módulo de control del motor (ECM).
Este sensor se encarga de revisar qué tanto oxígeno queda en los gases de escape después de pasar por el convertidor catalítico. Si la señal se va muy alta por un buen rato, la computadora del carro lo detecta como un fallo.
¿Por qué es importante arreglarlo?
Porque ese sensor ayuda a regular la mezcla de aire y combustible. Si no manda bien la información, el carro podría:
- Gastar más gasolina
- Perder potencia
- Contaminar más de la cuenta
- Fallar en la prueba de emisiones
- Y en casos extremos, hasta dañar el catalizador
Causas más comunes del código P0138
Hay varias razones por las que puede aparecer este código. Aquí te van las más comunes:
1. Sensor de oxígeno dañado
Con el tiempo, el sensor se ensucia o se quema. Si se llena de carbón o simplemente ya está viejo, empieza a mandar lecturas incorrectas y se prende el código.
2. Cableado en mal estado
Si los cables están pelados, rotos o hacen falso contacto, el voltaje puede irse a las nubes. También puede haber humedad o corrosión en el conector.
3. Fallo en el módulo ECM
Es más raro, pero pasa. Si el módulo que controla el motor (la «computadora» del carro) tiene un fallo, puede leer mal la señal aunque el sensor esté bien.
¿Cómo saber si tienes el código P0138?
Los síntomas más comunes que puedes notar son:
- 🔥 Luz de Check Engine encendida
- 💸 Gasto de gasolina más alto de lo normal
- 😓 Motor sin fuerza o con tironeos
- 💤 Ralentí inestable (el motor tiembla o se apaga en mínimo)
Si ves uno o varios de estos síntomas, lo mejor es escanear el carro con un lector OBD-II para ver si sale el código P0138.
Cómo diagnosticar el código P0138 (paso a paso)
Si te gusta el hazlo tú mismo, aquí tienes un mini-guía para revisar el problema:
Paso 1: Escanea el carro
Conéctate al puerto OBD-II, saca los códigos y verifica que realmente sea el P0138.
Paso 2: Inspección visual
Revisa el sensor y los cables. ¿Ves algo roto, quemado o corroído? A veces es tan simple como cambiar un conector oxidado.
Paso 3: Prueba el sensor
Con un multímetro, mide el voltaje que está mandando el sensor. Debe fluctuar, pero si se mantiene arriba de 1 volt por más de 10 segundos, probablemente está fallando.
¿Cómo se soluciona el código P0138?
Aquí van las soluciones más comunes:
✅ Cambiar el sensor de oxígeno
Es lo más frecuente. Un sensor nuevo puede costar entre $50 y $150, dependiendo de la marca y el modelo de tu carro. Solo asegúrate de comprar uno compatible y de buena calidad.
✅ Reparar el cableado
Si ves cables pelados o conectores sulfatados, arréglalos o reemplázalos. Nada de cinta aislante mal puesta, hazlo bien para que no vuelva a fallar.
✅ Revisar o reprogramar el ECM
Si ya probaste todo lo anterior y sigue apareciendo el código, podrías tener que revisar la computadora del carro. Esto sí requiere escáneres más avanzados o ayuda profesional.
¿Se puede manejar con el código P0138?
Sí, el carro va a seguir andando… pero no deberías dejarlo pasar. Con el tiempo vas a gastar más combustible, podrías dañar el convertidor catalítico (que es carísimo) y no vas a pasar la verificación de emisiones.
Además, si se prende el Check Engine por otro problema serio, ni te vas a enterar si ya está encendida por este código.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa el código P0138?
Significa que el sensor de oxígeno aguas abajo (banco 1, sensor 2) está mandando un voltaje más alto de lo normal por un tiempo prolongado.
¿Cuánto cuesta arreglarlo?
Depende. Si solo necesitas cambiar el sensor, el costo va de $100 a $300 (incluyendo mano de obra). Si hay que reparar el ECM, el costo puede subir bastante más.
¿Qué pasa si lo ignoro?
Vas a gastar más gasolina, puedes dañar el catalizador y tu carro no va a pasar la verificación ambiental.
¿Puedo cambiar el sensor yo mismo?
Sí, si tienes herramientas básicas y acceso al sensor. Solo asegúrate de desconectar la batería antes de empezar.
El código P0138 puede sonar técnico, pero no es el fin del mundo. Con un poco de paciencia y las herramientas adecuadas, puedes diagnosticarlo y arreglarlo tú mismo o llevarlo con un mecánico sabiendo exactamente qué revisar. No lo dejes pasar, porque cuanto más tiempo lo ignores, más caro puede salirte el chiste.
¿Cómo Cambiar la Válvula de Purga del EVAP? (Paso a Paso)
Cambiar la válvula de purga del sistema EVAP es una tarea sencilla si cuentas con las herramientas adecuadas y sigues los pasos con cuidado. Aquí te explicamos cómo hacerlo de forma clara y segura.
Herramientas que vas a necesitar
- Guantes de mecánica (opcional, pero recomendado)
- Juego de llaves o dados
- Destornillador plano
- Multímetro (opcional, para pruebas eléctricas)
- Lector de códigos OBDII (para borrar el código P0443 después del cambio)
- Repuesto nuevo: válvula de purga compatible con tu vehículo
Paso 1: Localiza la válvula de purga
- Abre el capó de tu vehículo.
- Busca la válvula de purga del sistema EVAP.
- Suele estar cerca del motor, en la zona del múltiple de admisión, o conectada entre este y el canister (filtro de carbón).
- Tiene forma de cilindro pequeño con una o dos mangueras y un conector eléctrico.
📌 Tip: Si no la encuentras, consulta el manual de tu vehículo o busca en Google:Ubicación válvula de purga + [marca y modelo de tu auto]
Paso 2: Desconecta la batería
- Por seguridad, desconecta el terminal negativo de la batería para evitar cortocircuitos o falsos contactos eléctricos.
Paso 3: Retira el conector eléctrico
- Ubica el enchufe que alimenta eléctricamente la válvula.
- Presiona la pestaña y tira suavemente para soltarlo.
- Si está muy sucio o trabado, puedes usar un poco de limpiador de contactos o aire comprimido.
Paso 4: Suelta las mangueras
- La válvula está conectada con una o dos mangueras de vacío o de retorno de vapor.
- Retíralas con cuidado, tirando con la mano o usando un destornillador plano para ayudarte.
- No las fuerces, podrían romperse si están secas.
Paso 5: Retira la válvula de purga
- Usa la herramienta adecuada (llave o dado) para quitar los tornillos o pestañas que sujetan la válvula.
- Sáquela con cuidado.
Paso 6: Instala la nueva válvula
- Coloca la nueva válvula de purga en el mismo lugar.
- Ajusta los tornillos hasta que quede firme (sin excederte).
- Vuelve a conectar las mangueras en su lugar.
- Reconecta el conector eléctrico.
Paso 7: Reconecta la batería
- Conecta nuevamente el terminal negativo de la batería.
Paso 8: Borra el código de error
- Usa tu escáner OBDII para borrar el código P0443.
- Enciende el auto y deja que el motor funcione unos minutos.
- Verifica que la luz de «Check Engine» se apague y que no reaparezca el código.
Share this content:
Publicar comentario