Código P2187: Sistema demasiado pobre en ralentí (Banco 1)

Código P2187

El código de falla genérico P2187 aparece cuando el módulo de control del tren motriz (PCM) detecta que hay demasiado aire en la mezcla aire/combustible mientras el motor está en ralentí. A diferencia de otros códigos más específicos, este puede tener varias causas posibles, por lo que el diagnóstico requiere paciencia y un buen orden de revisión.

En este artículo te explicaremos qué significa, cuáles son sus síntomas, causas más comunes y cómo solucionarlo para que tu vehículo vuelva a funcionar correctamente.

¿Qué significa el código P2187?

El PCM recibe información de varios sensores que miden y ajustan la mezcla aire/combustible, como el sensor de flujo de masa de aire (MAF), el sensor de presión absoluta del colector (MAP) y los sensores de oxígeno (O2).

Cuando el código P2187 se activa, significa que el Banco 1 (el lado del motor donde está el cilindro número uno) está recibiendo más aire del necesario al ralentí.

  • Si tu vehículo es de 6 u 8 cilindros, el P2189 sería el equivalente para el Banco 2.

Este exceso de aire hace que la mezcla se vuelva pobre, lo que puede afectar el rendimiento, la combustión y, a largo plazo, la salud del motor.

Codigo-P2187-Sistema-demasiado-pobre-en-ralenti-Banco-1 Código P2187: Sistema demasiado pobre en ralentí (Banco 1)

Síntomas comunes del código P2187

Aunque la falla principal ocurre en ralentí, el código P2187 puede ir acompañado de otros síntomas como:

  • Olor fuerte a combustible.
  • Ruidos de silbido (posibles fugas de vacío).
  • Menor potencia en el turbocompresor (si el vehículo lo tiene).
  • Ralentí inestable o irregular.
  • Dificultad para arrancar, sobre todo en días calurosos.

Causas más comunes

El código P2187 puede tener causas mecánicas o eléctricas. Entre las más frecuentes están:

Componentes dañados o defectuosos:

  • Filtro de combustible obstruido.
  • Bomba de combustible con poca presión.
  • Válvula de purga EVAP dañada.
  • Regulador de presión de combustible defectuoso.
  • Tapón de gasolina roto o mal cerrado.

Problemas eléctricos o de sensores:

  • Sensor de oxígeno (O2) defectuoso.
  • Sensor MAP o MAF dañado o sucio.
  • Cableado suelto o deteriorado.

Fugas o bloqueos en la admisión de aire:

  • Sellos rotos en el colector de admisión.
  • Tapa de gasolina suelta.
  • Filtro de aire obstruido o muy sucio.

Cómo solucionar el código P2187

Para abordar este código de manera eficiente, lo mejor es empezar por lo más simple y avanzar hacia lo más complejo:

  1. Revisa lo básico
    • Verifica que la tapa del tanque de gasolina esté bien cerrada y en buen estado.
    • Inspecciona el filtro de aire y cámbialo si está sucio.
  2. Busca fugas de aire
    • Escucha si hay silbidos en el motor y revisa mangueras o juntas del colector de admisión.
    • Corrige cualquier sello roto o fuga.
  3. Comprueba el sistema de combustible
    • Mide la presión de la bomba de combustible.
    • Cambia el filtro si está obstruido.
  4. Verifica los sensores
    • Limpia el sensor MAF y revisa el voltaje del sensor MAP.
    • Comprueba el funcionamiento de los sensores de oxígeno.
  5. Escanea y prueba
    • Borra el código con el escáner OBD-II.
    • Haz una prueba de manejo y verifica si reaparece.

Recomendación de FullCarro

Antes de reemplazar piezas costosas, confirma el diagnóstico. En muchos casos, un sensor sucio, una tapa de gasolina defectuosa o una manguera con fuga pueden ser los culpables.

Si no tienes experiencia en diagnóstico automotriz, lo mejor es acudir a un mecánico de confianza para evitar reparaciones innecesarias.

En FullCarro.com puedes encontrar talleres especializados y autopartes para reparar tu vehículo y dejarlo en óptimas condiciones.

Share this content:

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido